Únete a nuestro canal de WhatsApp Aquí
El parque Arví es el lugar perfecto para volver a respirar aire fresco y reencontrarnos con la naturaleza, pasar un rato en calma en familia o en solitario, en definitiva es el lugar perfecto para reencontrarnos con nosotros mismos.

A menos de una hora de la ciudad de Medellín podemos encontrar un lugar lleno de naturaleza, aire fresco y mucha paz, si eres de las personas que les gusta caminar, en este lugar pueden encontrar diferentes senderos ecológicos con diferentes grados de dificultad para todos los gustos.
Puedes leer también: Guía de los sitios turísticos y de interés que debes visitar en Medellín
Si lo que quieres es conocer a Medellín y los sitios más turísticos, tomar las mejores fotos y llevarte los mejores recuerdos te recomendamos los siguientes tours en los que disfrutaras de la compañía de guías profesionales y preparados para ofrecerte la mejor información sobre la ciudad de la eterna primavera.
- Free Tour por Medellín ¡Gratis!
- Graffitour en la comuna 13
- Tour nocturno en chiva rumbera por Medellín
- Tour en bicicleta por Medellín

El parque Arví es un lugar abierto para todos los Antioqueños, turistas en general y personas amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de un lugar cercano a la ciudad pero con todo el encanto del bosque natural, el parque regional ecoturístico Arví, es un parque abierto desarrollado en predios de uso publico, pensado y diseñado para el disfrute de toda la comunidad local, nacional e internacional.

Mediante esta iniciativa se busca crear una oferta turística organizada que permita consolidar la estrategia de conservación y promoción de las potencialidades y fortalezas de las región, exaltando su riqueza cultural y ambiental así como el patrimonio arqueológico, la gran tradición silletera y el emprendemiento de su gente mediante una propuesta de ecoturismo sostenible.
La oferta es variada y para todos los gustos, para los amantes del senderismo pueden encontrar una gran cantidad de rutas, siempre acompañados por guías expertos, si te gusta la fotografía en este lugar vas a encontrar millones de tomas espectaculares.

También puedes encontrar ciclorutas diseñadas para conocer todo el parque Arví, y si tienes suerte tendrás la posibilidad de ver los bosques de niebla hermosos que se forman en las laderas del parque. a continuación te damos un pequeño resumen de todos los atractivos que podrás encontrar en el parque Arví.

Atractivos del parque Arví
Hablar de atractivos en un lugar como estos puede parecer redundante, pero adicionalmente al disfrute del contacto directo con la naturaleza, la posibilidad de relajarte, cambiar de ambiente y respirar una bocanada de aire fresco, los visitantes pueden encontrar los siguientes atractivos.
Para conocer todos los atractivos del parque Arví ingresa aquí
Centro Ambiental y Cultural Parque Arví.
Este lugar, ubicado cerca a la plazoleta de llegada del Cable Turístico Arví y al Centro de Interpretación de El Tambo (sitio de llegada y recepción de la gran mayoría de visitantes), ofrece una variada programación ambiental y cultural para todos los visitantes durante el año.
El Centro Ambiental y Cultural, cuenta con un auditorio de eventos, plazoleta de comidas, la Tienda Arví y la sede administrativa de la Corporación Parque Arví, donde los visitantes pueden recibir información adicional para tener una excelente experiencia en Arví.
El Auditorio y la plazoleta de eventos de la Corporación Parque Arví están ubicados estratégicamente en el corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, de la ciudad de Medellín. Con acceso al Metrocable Arví y a 45 minutos del centro de la ciudad, estos espacios se convierten en lugares únicos para realizar eventos culturales, empresariales, recreativos, académicos, entre otros.
El Auditorio y la plazoleta están rodeados de hermosos bosques nativos, y cerca a estos lugares hay variedad de oferta hotelera y gastronómica que satisfacen las necesidades y gustos de nuestros visitantes.
La Tienda Arví
Con la tienda se apoya la labor de muchas personas residentes de Santa Elena ofreciéndoles la oportunidad de comercializar sus productos y darse a conocer mediante este espacio, así como cada segundo sábado del mes se celebra la tradición silletera propia de esta región, donde las personas pueden ver y comprar las mejores flores con las que nuestros floricultores diseñan las mas lindas silletas para la feria de las flores.
Se crea como una oportunidad para promover e incentivar el trabajo de las mujeres cabeza de familia, pequeñas y medianas empresas, artesanos de Santa Elena y del país, hemos abierto al público la Tienda Arví, donde podrás encontrar productos innovadores, referentes a nuestra cultura y al cuidado del medio ambiente.
Estos productos son un excelente souvenir para aquellas personas que disfrutan su experiencia Arví, y quieren llevarse un recuerdo de este mágico lugar.
Mercado Arví

El Mercado Arví, ubicado en la plazoleta de llegada del Cable Turístico Arví, es el espacio donde campesinos, microempresarios y habitantes del territorio ofrecen y comercializan artesanías, alimentos transformados, y productos agrícolas típicos de la región.
Este espacio hace parte de la propuesta de ecoturismo sostenible con la cual el Parque busca apoyar las iniciativas empresariales de los habitantes del sector.
El Mercado que tiene como objetivo la dinamización de la economía de la región a través de la estrategia de Turismo Rural Comunitario; cuenta con más de 40 puestos durante los fines de semana y una muestra permanente de 10 unidades productivas durante la semana.
Kilómetro Paisajístico – Picnic Chorro Clarín

Este sitio natural, que es uno de los más visitados y tradicionales del Parque, es ideal para descansar, compartir en pareja, en familia o con un grupo de amigos, mientras disfrutas de los jardines, contemplas su belleza paisajística, sientes el bosque y aprecias la inmensidad del agua.
Está conformado por 25 casetas, distribuidas en 7 estancias, adecuadas para la preparación y consumo de alimentos, el descanso y la recreación pasiva.
Recuerda que no debes de ingresar a las fuentes de hídricas que hay en esta zona.
Torres de avistamiento

El Parque cuenta con 2 torres de avistamiento, una de 5m y otra de 9m, que puedes visitar en compañía de los Guías e Informadores Turísticos, para observar diversidad de aves en diferentes estratos de la vegetación (sotobosque, subdosel y dosel) y disfrutar la inmensidad de los bosques a la altura del dosel de los árboles.
Cultura y Patrimonio

En tu visita al Parque, a través de los recorridos por los diferentes senderos y caminos puedes encontrar miradores naturales hacia el valle de Aburrá, que hacen tangible el límite de lo urbano con lo rural, elementos arqueológicos como caminos en piedra, vallados y terrazas, atractivos naturales como los humedales denominados Laguna de Guarne y Laguna Seca.
Parques de Comfama y Comfenalco
Al interior del Parque Arví se encuentran dos parques, administrados por las empresas Comfama (Parque Comfama) y Comfenalco (Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas). El ingreso a estos parques tiene un costo establecido por las empresas que los administran.

Parque Comfama: Un espacio lleno de riqueza histórica y cultural, cuenta con sala de cine 4D, jardines musicales, actividades de aventura en los árboles, entre otros. Está ubicado en la vereda Piedras Blancas al inicio del Kilómetro Paisajístico.
Mayor información: Teléfono: 216 29 00 ext. 8400
www.comfama.com

Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas: Este espacio cuenta cuenta con hotel, museo entomológico, alquiler de botes, canopy, mariposario, entre otros. Está ubicado en los alrededores de la represa Piedras Blancas, en un territorio rico en bosques nativos.
Mayor información: Teléfono: 411 60 00.
www.comfenalcoantioquia.com
¿Cómo llegar al parque Arví?
Actualmente llegar al parque Arví es muy fácil, puedes ir en tu transporte privado si lo deseas, también hay rutas de transporte público que desde el centro de Medellín y en menos de una hora te llevan directo al parque Arví, pero si quieres vivir la experiencia completa y ver paisajes hermosos, debes ir en el metrocable Arví, con total seguridad no te arrepentirás.

Metrocable Arví: En la estación Acevedo toma el metrocable Línea K hasta Santo Domingo y allí haz transferencia a la Línea L.
Transporte público: En la Cra. 42 con Cll. 50, toma el bus de la empresa TRASANCOOP que te llevará hasta el Parque.
Vehículo particular: Toma la vía Buenos Aires, la autopista Medellín – Bogotá o la vía Las Palmas.
¿Cuándo puedes visitar el Parque?
El Parque Arví está abierto al público de martes a domingo, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Cuando el lunes es día festivo (en Colombia) el Parque abre en el horario mencionado y se cierra por mantenimiento el martes siguiente al día festivo.
Para resaltar:
El ingreso al Parque no tiene ningún costo. Si deseas caminar por un sendero acompañado de uno de los Guías o Informadores Turísticos, deberás cancelar únicamente el valor del recorrido en la Tienda Arví ubicada en el Centro de Interpretación contiguo a la plazoleta de llegada del Cable Arví, los cuales tienen un valor de $5.000 o $7.000 según el sendero a realizar.
Si vas a ingresar a los parques administrados por Comfama o Comfenalco, debes consultar directamente con ellos sus valores de ingreso.
Comfama: (+57 4) 2162900
Comfenalco: (+57 4) 4601100
¿Cómo vestir para visitar el parque Arví?
Te damos las siguientes recomendaciones de vestuario para que tu visita y experiencia en el Parque sea de total agrado.
- Zapatos cómodos para caminar, preferiblemente no de tela.
- Ropa para clima frío (15°C promedio).
- Impermeable, saco y/o chaqueta.
La mejor forma de vestir para disfrutar de este hermoso lugar es como tu te sientas mas cómodo, simplemente recuerda que es un lugar húmedo en algunos momentos puede hacer mucho frió o incluso llover, si tienes esto en cuenta puedes vestir con tu ropa preferida que te permita libertad de movimiento.
Por último te dejamos con esta pequeña galería de fotos para que te animes y visites el parque Arví siempre que necesites relajarte y cambiar de ambiente, recuerda que esta a menos de una hora de Medellín y es muy fácil llegar.
Fuente de algunos textos e imágenes son tomados de www.parquearvi.org